• Estrategia de Sostenibilidad y Digitalización de Ashotel
    Estrategia de Sostenibilidad y Digitalización de Ashotel
    • ¿Qué es?
      ¿Qué es?
    • Desafíos
      Desafíos
    • Objetivos
      Objetivos
    • Líneas estratégicas
      Líneas estratégicas
    • Preguntas frecuentes
      Preguntas frecuentes
  • Decálogo
    Decálogo
    • Carta del presidente
      Carta del presidente
    • ¿En qué consiste?
      ¿En qué consiste?
    • 10 compromisos
      10 compromisos
  • Herramientas
    Herramientas
    • Ashotel AutoCheck
      Ashotel AutoCheck
    • Colección de guías
      Colección de guías
  • Servicios
    Servicios
  • Proyectos
    Proyectos
  • Observatorio de Competitividad Turística
    Observatorio de Competitividad Turística
  • Oficina Acelera Pyme de Ashotel
    Oficina Acelera Pyme de Ashotel
  • Contacto
    Contacto
logo
  • Estrategia de Sostenibilidad y Digitalización de Ashotel
    Estrategia de Sostenibilidad y Digitalización de Ashotel
    • ¿Qué es?
      ¿Qué es?
    • Desafíos
      Desafíos
    • Objetivos
      Objetivos
    • Líneas estratégicas
      Líneas estratégicas
    • Preguntas frecuentes
      Preguntas frecuentes
  • Decálogo
    Decálogo
    • Carta del presidente
      Carta del presidente
    • ¿En qué consiste?
      ¿En qué consiste?
    • 10 compromisos
      10 compromisos
  • Herramientas
    Herramientas
    • Ashotel AutoCheck
      Ashotel AutoCheck
    • Colección de guías
      Colección de guías
  • Servicios
    Servicios
  • Proyectos
    Proyectos
  • Observatorio de Competitividad Turística
    Observatorio de Competitividad Turística
  • Oficina Acelera Pyme de Ashotel
    Oficina Acelera Pyme de Ashotel
  • Contacto
    Contacto
logo
logo

Comienza la recogida selectiva de residuos orgánicos del proyecto ‘Comunidades Turísticas Circulares’ para hacer compost de alta calidad

Volver a Blog
19072022-recogida-selectiva-residuos-organicos-7

Comienza la recogida selectiva de residuos orgánicos del proyecto ‘Comunidades Turísticas Circulares’ para hacer compost de alta calidad

19 de julio de 2022

El proyecto de economía circular, enmarcado en la Estrategia de Sostenibilidad de Ashotel,El proyecto piloto de Ashotel y Asaga-Asaja Canarias acopia en su primera colecta casi una tonelada de restos que se convertirán en el compost que nutrirá fincas ecológicas codirigido por Asaga, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Adeje

Casi una tonelada de residuos orgánicos y vegetales es el resultado del primer día de recogida selectiva en varios establecimientos hoteleros del sur de Tenerife, desechos que se convertirán en unas semanas en el compost A+ (alta calidad) que servirá para nutrir los suelos de fincas de productores agrarios locales que cultivarán principalmente frutas y hortalizas de las que posteriormente se abastecerá el sector hotelero.

Es el proyecto ‘Comunidades Turísticas Circulares’, impulsado por Ashotel y Asaga-Asaja Canarias, que persigue la minimización del desperdicio alimentario y el reciclaje de materia orgánica proveniente de la recogida selectiva en origen de estos hoteles participantes y que pone en valor un turismo más sostenible. Esta iniciativa no es un proyecto de gestión de residuos, sino de generación de sinergias entre agricultura y turismo, motivo por el cual lo lideran ambas organizaciones empresariales.

Con el proyecto se persigue aprovechar toda la riquísima materia orgánica que se produce en los hoteles, dejar de enterrarla en vertedero y regenerar suelos y fincas agrarias para una mejor producción agrícola y abastecimiento de cercanía, lo que en definitiva supone generar economía circular.

Parte de restos orgánicos de la recogida selectiva en bolsas compostables.


Ayer tuvo lugar la primera recogida punto a punto en seis establecimientos hoteleros asociados ‒Bahía Príncipe Tenerife, Bahía del Duque, GF Gran Costa Adeje, RIU Palace Tenerife, Iberostar Bouganville Playa y HOVIMA Costa Adeje‒ por parte de la empresa pública Adeje Limpia, que trasladó estos restos a la finca ecológica Serviagroc, en Guía de Isora, en la que comenzará a elaborarse el compost biológico de alta calidad.

De forma previa a esta fase del proyecto, se ha dotado de contenedores específicos de diferentes tamaños a las empresas participantes, se ha dado formación a integrantes de las plantillas de las áreas de Cocina y Restaurante para la correcta separación de los residuos orgánicos ‒restos de frutas, hortalizas, verduras, cáscaras de huevo y posos de café‒ , se han visitado varias fincas, se ha cerrado un acuerdo de funcionamiento entre todas las entidades implicadas en el proyecto y se ha puesto en marcha un procedimiento de medición y de control de cantidades y calidades de materiales.

Esta primera Comunidad Turística Circular es un ejemplo de colaboración público-privada, en la que se han implicado, además de Asaga-Asaja Canarias, el Cabildo de Tenerife, a través de su área de Desarrollo Sostenible; el Ayuntamiento de Adeje; la citada Serviagroc, titular de la finca donde se llevará a cabo el adecuado tratamiento de los residuos recogidos en los establecimientos; Transportes Noda (empresa encargada de la recogida de los restos de poda vegetal); y la Cátedra de Turismo Ashotel-CajaCanarias-ULL.

La iniciativa ha arrancado con los seis grupos hoteleros citados anteriormente, a los que se irán sumando más empresas para la puesta en marcha próximamente de otra Comunidad Turística Circular en Puerto de la Cruz.

Además, para resolver las dudas sobre el procedimiento del proyecto, la semana pasada tuvo lugar un encuentro técnico en la Factoría de Innovación Turística de Canarias, Adeje, en el que intervinieron profesionales de todas las empresas e instituciones participantes. A esta reunión asistió también el jefe de Servicio del área de Desarrollo Sostenible del Cabildo de Tenerife, Humberto Gutiérrez.

Reunión técnica de todas las empresas y organizaciones implicadas en el proyecto.


Estrategia de Sostenibilidad Turística

Este proyecto forma parte de la Estrategia de Sostenibilidad y Digitalización Turística 2030 de Ashotel, recientemente galardonado con el premio Canarias Economía Sostenible 2021 de la Fundación La Caja de Canarias y CaixaBank, en la modalidad Economía Circular.

En el ámbito de la gestión de residuos y la economía circular, la patronal hotelera plantea en su estrategia el objetivo compartido de reducir el peso en un 20% de los residuos generados para 2030, eliminar plásticos y embalajes de un solo uso y mejorar sustancialmente los índices de reciclaje del sector, situándolos en más del 70% en 2025 y del 90 % en 2030.

El fin último de Comunidades Turísticas Circulares es devolver a la tierra lo que la tierra da. Se persigue incrementar el consumo de productos de cercanía en los hoteles, al tiempo que se trabaja en la unión de dos sectores tan importantes en Canarias como son el turismo y la agricultura.

Entrada anterior
Ashotel, premio ‘Canarias Economía Sostenible 2021’ por su proyecto que reutiliza residuos orgánicos y vegetales de hoteles
Entrada siguiente
90.000 kilos de restos orgánicos y de poda hoteleros se transforman en 14.000 kilos de compost para fincas ecológicas de Tenerife
Comienza la recogida selectiva de residuos orgánicos del proyecto ‘Comunidades Turísticas Circulares’ para hacer compost de alta calidad - Huella Positiva
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}